¿Qué tipo de seguro necesita una empresa que opera grúas, maquinaria pesada o transporte industrial en México?
Operar grúas, maquinaria pesada o unidades de transporte industrial implica riesgos importantes. No solo por los accidentes que pueden ocurrir, sino porque muchas veces, contar con seguros específicos es un requisito para obtener contratos públicos o privados. En esta guía te explicamos los principales seguros que debes considerar y las consecuencias de no tener la cobertura adecuada.
Seguros obligatorios según la ley mexicana
1. Seguro de Responsabilidad Civil Vehicular
Si tu empresa opera unidades que circulan en vías federales (grúas móviles, transportes industriales, etc.), es obligatorio contar con un seguro que cubra daños a terceros. Desde 2019, es una exigencia legal para circular y evitar multas.
2. Seguro de Riesgos de Trabajo (IMSS)
Toda empresa debe registrar a sus trabajadores ante el IMSS, lo que activa la cobertura obligatoria de riesgos laborales. No cumplir puede implicar sanciones económicas o incluso la obligación de pagar indemnizaciones millonarias si ocurre un accidente grave.
3. Seguro de Responsabilidad Civil General
Aparte del vehicular, necesitas una cobertura que proteja frente a daños que puedas causar a terceros durante tus operaciones: colapsos, accidentes en obra, maniobras fallidas, etc. Es vital si trabajas en espacios ajenos o zonas urbanas.
4. Seguros exigidos por las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)
En sectores como la construcción, energía o hidrocarburos, existen NOMs que exigen expresamente contar con seguros de RC y otros mecanismos de garantía ante daños ambientales, estructurales o personales.

Seguros que necesitas para firmar contratos
1. Seguro de Caucion o Fianza de Cumplimiento
Si deseas trabajar con entidades como PEMEX, CFE, gobiernos estatales o grandes empresas, te pedirán garantías como:
- Fianza de cumplimiento (10% del valor del contrato)
- Fianza por anticipo
- Fianza por vicios ocultos
2. Seguro de Responsabilidad Civil para contratistas
Es práctica común que los contratos incluyan una cláusula donde se exige tener una póliza vigente que cubra los daños que puedas ocasionar durante la ejecución del servicio.
3. Seguro de Todo Riesgo de Obra
Si tu trabajo implica construcción o montaje, este seguro protege la obra mientras se está ejecutando, e incluye coberturas por robo, incendios, errores humanos o accidentes.
Seguros altamente recomendables
Seguro de maquinaria pesada
Este seguro protege tus activos (grúas, excavadoras, montacargas, etc.) contra daños, robos o desastres naturales. Muchas veces es exigido por arrendadoras o financiadoras.
Seguro de transporte de carga
Si trasladas maquinaria, materiales o vehículos, necesitas una cobertura para proteger la carga durante el traslado. Esto es especialmente relevante en rutas federales o con alto riesgo de robo.
Seguro de vida o accidentes personales para empleados
Aunque el IMSS ofrece cobertura básica, muchas empresas complementan con seguros privados para proteger a su personal en campo, lo cual también es visto como buena práctica ante licitaciones.
Seguro ambiental
Si trabajas cerca de zonas protegidas, con materiales peligrosos o en infraestructura crítica, necesitas una póliza que te respalde ante posibles daños ecológicos, derrames o contaminación.
Riesgos de no estar asegurado
- Multas por autoridades como la STPS, SCT o Policía Federal.
- Pérdida de contratos o imposibilidad de licitar.
- Demandas civiles o penales por daños a terceros.
- Costos millonarios si ocurre un accidente grave sin seguro.

