¿Qué implica el aumento de asaltos en carreteras para las aseguradoras y los conductores en México?
Durante los últimos meses, los asaltos en carreteras mexicanas han aumentado de forma alarmante, afectando tanto a usuarios como a las aseguradoras. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), los robos a vehículos particulares en vías federales crecieron más del 70 % entre 2022 y 2023. Este fenómeno no solo pone en riesgo la seguridad de las personas, sino también impacta directamente en el costo y cobertura de los seguros vehiculares.
¿Qué está pasando en las carreteras?
Los ataques suelen ocurrir en tramos con poca vigilancia, durante la noche o madrugada, y con frecuencia se enfocan en vehículos familiares y SUVs recientes. Los delincuentes colocan obstáculos (como piedras o clavos) para obligar a los conductores a detenerse y desviarse a zonas inseguras. Estos modus operandi han obligado a muchas familias y transportistas a replantear sus hábitos de viaje… y su nivel de protección aseguradora.



¿Cómo afecta esto a tu seguro?
El incremento de asaltos ha llevado a muchas aseguradoras a:
- Revaluar las zonas de mayor riesgo en sus pólizas.
- Ajustar primas y deducibles en coberturas de robo total o parcial.
- Restringir o condicionar la cobertura en rutas específicas si no se cumplen ciertas medidas de prevención.
- Exigir medidas adicionales como localizadores GPS o rastreo satelital.
¿Qué puedes hacer para protegerte?
En IOConSeguros ayudamos a empresas, transportistas y particulares a diseñar coberturas realistas, alineadas con los riesgos actuales del país. Algunas recomendaciones clave:
- Asegúrate de contar con una póliza que incluya cobertura de robo total y daños por asalto.
- Revisa si tu seguro contempla servicios de asistencia vial en carretera o coberturas de robo con violencia.
- Si eres empresa o flotilla, evalúa integrar seguros con GPS obligatorio o monitoreo 24/7.
- Verifica que tu seguro esté vigente, correctamente registrado y con datos actualizados para evitar contratiempos.
Ante este panorama, el gobierno ha anunciado la estrategia “Cero Robos”, con drones y mayor presencia de la Guardia Nacional en zonas conflictivas. Sin embargo, la mejor forma de cuidarte sigue siendo prevenir y contar con el respaldo adecuado.
